Matemática discreta Ejemplos

Hallar los límites reales de clase superior e inferior de la tabla de frecuencias table[[x,f],[135-139,6],[140-144,4],[145-149,11],[150-154,15],[155-159,8]]
xf135-1396140-1444145-14911150-15415155-1598
Paso 1
El límite inferior de cada clase es el menor valor de la clase. Por el contrario, el límite superior de cada clase es el mayor valor de la clase.
xfLowerLimitsUpperLimits135-1396135139140-1444140144145-14911145149150-15415150154155-1598155159
Paso 2
Los límites de clase son los números que se utilizan para separar las clases. El tamaño de la brecha entre clases es la diferencia entre el límite de clase superior de una clase y el límite de clase inferior de la clase siguiente. En este caso, brecha=140-139=1.
brecha=1
Paso 3
El límite inferior de cada clase se calcula mediante la resta de la mitad del valor de la brecha 12=0.5 al límite inferior de la clase. Por el contrario, el límite superior de cada clase se calcula al sumar la mitad del valor de la brecha 12=0.5 al límite superior de la clase.
xfLowerLimitsLowerBoundariesUpperLimitsUpperBoundaries135-1396135135-0.5139139+0.5140-1444140140-0.5144144+0.5145-14911145145-0.5149149+0.5150-15415150150-0.5154154+0.5155-1598155155-0.5159159+0.5
Paso 4
Simplifica las columnas de las cotas superior e inferior.
xfLowerLimitsLowerBoundariesUpperLimitsUpperBoundaries135-1396135134.5139139.5140-1444140139.5144144.5145-14911145144.5149149.5150-15415150149.5154154.5155-1598155154.5159159.5
Paso 5
Suma las columnas de límites de clase superior e inferior a la tabla original.
xfLowerBoundariesUpperBoundaries135-1396134.5139.5140-1444139.5144.5145-14911144.5149.5150-15415149.5154.5155-1598154.5159.5
 [x2  12  π  xdx ]