Ingresa un problema...
Matemática discreta Ejemplos
1818 , 1212 , 2121 , 1212 , 1111 , 66 , 1212 , 2020 , 1818 , 1616 , 1616 , 1414 , 1515 , 1515 , 1212 , 1111 , 88 , 1515 , 1010 , 1111 , 2121 , 88 , 2020 , 77 , 1414 , 1919 , 1414 , 1010 , 2020 , 1818 , 1515 , 1717 , 2121 , 44 , 1111 , 99 , 2626 , 2424 , 1616 , 1616 , 1515 , 2424 , 1313 , 1717 , 1010 , 1616 , 1212 , 1717 , 1919 , 11
Paso 1
El ancho de la clase puede obtenerse mediante el cálculo de la diferencia entre el valor máximo de datos y el valor mínimo de datos (rango de datos), dividido por el número de clases.
(Valor máximo de datos-Valor mínimo de los datos)(Número de clases)=(Rango de datos)(Número de clases)
Paso 2
El número de clases puede calcularse mediante el producto redondeado de la regla de Sturges, N=1+3.322log(n), donde N es el número de clases y n es el número de elementos en cada conjunto de datos.
1+3.322log(20)=5.32202164
Paso 3
Selecciona las clases de 7 para este ejemplo.
7
Paso 4
Obtén el rango de datos mediante la resta del valor mínimo de los datos del valor máximo de los datos. En este caso, el rango de datos es 26-1=25.
25
Paso 5
Obtén el ancho de la clase mediante la división del rango de datos por el número deseado de grupos. En este caso, 257=3.‾571428.
3.‾571428
Paso 6
Redondea 3.‾571428 al número entero más cercano. Este será el tamaño de cada grupo.
4