Ejemplos
f(x)=-4(x+2)2+5f(x)=−4(x+2)2+5
Paso 1
Escribe f(x)=-4(x+2)2+5f(x)=−4(x+2)2+5 como una ecuación.
y=-4(x+2)2+5y=−4(x+2)2+5
Paso 2
Como xx está en el lado derecho de la ecuación, cambia los lados para que quede en el lado izquierdo de la ecuación.
-4(x+2)2+5=y−4(x+2)2+5=y
Paso 3
Resta 55 de ambos lados de la ecuación.
-4(x+2)2=y-5−4(x+2)2=y−5
Paso 4
Paso 4.1
Divide cada término en -4(x+2)2=y-5−4(x+2)2=y−5 por -4−4.
-4(x+2)2-4=y-4+-5-4−4(x+2)2−4=y−4+−5−4
Paso 4.2
Simplifica el lado izquierdo.
Paso 4.2.1
Cancela el factor común de -4−4.
Paso 4.2.1.1
Cancela el factor común.
-4(x+2)2-4=y-4+-5-4−4(x+2)2−4=y−4+−5−4
Paso 4.2.1.2
Divide (x+2)2(x+2)2 por 11.
(x+2)2=y-4+-5-4(x+2)2=y−4+−5−4
(x+2)2=y-4+-5-4(x+2)2=y−4+−5−4
(x+2)2=y-4+-5-4(x+2)2=y−4+−5−4
Paso 4.3
Simplifica el lado derecho.
Paso 4.3.1
Simplifica cada término.
Paso 4.3.1.1
Mueve el negativo al frente de la fracción.
(x+2)2=-y4+-5-4(x+2)2=−y4+−5−4
Paso 4.3.1.2
La división de dos valores negativos da como resultado un valor positivo.
(x+2)2=-y4+54(x+2)2=−y4+54
(x+2)2=-y4+54(x+2)2=−y4+54
(x+2)2=-y4+54(x+2)2=−y4+54
(x+2)2=-y4+54(x+2)2=−y4+54
Paso 5
Paso 5.1
Combina los numeradores sobre el denominador común.
(x+2)2=-y+54(x+2)2=−y+54
Paso 5.2
Factoriza -1−1 de -y−y.
(x+2)2=-(y)+54(x+2)2=−(y)+54
Paso 5.3
Reescribe 55 como -1(-5)−1(−5).
(x+2)2=-(y)-1(-5)4(x+2)2=−(y)−1(−5)4
Paso 5.4
Factoriza -1−1 de -(y)-1(-5)−(y)−1(−5).
(x+2)2=-(y-5)4(x+2)2=−(y−5)4
Paso 5.5
Mueve el negativo al frente de la fracción.
(x+2)2=-y-54(x+2)2=−y−54
Paso 5.6
Reordena los términos.
(x+2)2=-(14(y-5))(x+2)2=−(14(y−5))
Paso 5.7
Elimina los paréntesis.
(x+2)2=-14(y-5)(x+2)2=−14(y−5)
(x+2)2=-14(y-5)(x+2)2=−14(y−5)